viernes, 12 de octubre de 2012

Violencia en las escuelas

12/10/2012
Está dada por la conducta que se desarrolla en el seno de una escuela y que tiene la finalidad de generar algún tipo de daño en dicho marco. La violencia escolar puede desarrollarse dentro de la escuela (en un aula, un pasillo, un patio, etc.) o en otros sitios que están vinculados a ella. Sus víctimas pueden ser estudiantes, docentes, trabajadores de la escuela o familiares de los alumnos.
Dentro de la violencia escolar podemos subrayar que existen tres tipos que se determinan en función de quien es el agresor y quien el agredido. 
  • Violencia de alumnos hacia otros alumnos. Esta se traduce tanto en lesiones de diversa índole como en hurtos de objetos personales, en ataques sexuales o en homicidios.En los últimos años este tipo de violencia ha dado lugar a casos conocidos en todo el mundo en el que las víctimas, “machacadas” y humilladas hasta límites insospechados, han acabado suicidándose.
  • Violencia escolar que es ejercida por alumnos sobre el personal docente de su centro en cuestión. La misma se manifiesta tanto a nivel físico, a través de lesiones de distinta categoría, como a nivel psicológico haciendo uso de insultos y humillaciones de muy variada tipología. Un hecho este que ha experimentado lamentablemente un crecimiento importante en los últimos años.
  • Violencia escolar que es ejercida por el propio personal docente hacia otros compañeros, hacia alumnos, padres de estudiantes o incluso miembros del colegio que trabajen en el ámbito de la administración o de los servicios. Entre las manifestaciones más frecuentes que tiene este tipo de violencia se encuentran las siguientes:Ataques al aspecto emocional de las víctimas mediante humillaciones o violencia verbal en toda su extensión.Violencia física.Relaciones de tipo confuso. En esta categoría se incluyen desde abusos de tipo sexual hasta acoso de diversa índole.Existen múltiples causas que pueden propiciar la irrupción de la violencia escolar. Los expertos hablan de la falta de límites en la conducta, de la transmisión de situaciones violentas a través de los medios que pueden generar un efecto de contagio y de las condiciones de exclusión y discriminación social.
Es frecuente que la violencia escolar se asocie al acoso escolar, también conocido como bullying. Este acoso consiste en someter a un alumno a un maltrato constante y sostenido a lo largo del tiempo a través de burlas, insultos, golpes, etc.

Violencia escolar en Japón.

Un chico de 16 años que asiste a una escuela privada en Japón ha sido víctima de uno de los peores casos de bullying (acoso), el chico en un grito de ayuda acudió a la policía y confesó haber sido forzado a quemar su propio brazo con un cigarro, esto bajo la amenaza y el bullying de sus compañeros de clase.
El estudiante dijo “Quiero que mis compañeros que me molestaron y la escuela revelen la verdad y se disculpen”
De acuerdo con el estudiante y su madre, este chico empezó a ser molestado por tres compañeros de clase desde noviembre del año pasado. En mayo de este año un nuevo compañero lo forzó a quemar su brazo con un cigarro y lo lastimo 22 veces más.

Violencia en Alemania

Uno de los casos de violencia escolar es el ocurrido en el liceo Gutemberg, en Erfurt (Alemania) en el que un joven de 19 años que había sido expulsado de secundaria abrió fuego contra la comunidad estudiantil y asesinó a 14 maestros, a dos estudiantes y a un policía; luego… se suicidó.  

Violencia en EE.UU

Niño fue brutalmente atacado por dos corpulentos adolescentes de 15 años, quienes fueron captados por las cámaras de vigilancia del autobus. En la imágenes se ve cómo acosan al niño, lo aprisionan en su asiento y lo torturan. Cequan recibe educación especial en la escuela debido a que tiene una discapacidad cognitiva.
Los adolecentes intimidaron al niño, lo zamarrearon y, aparentemente, lo quemaron con un encendedor. Cequan gritaba de dolor. Finalizado el juicio que halló culpables a los adolescentes.
Ahora la conductora del bus escolar podría ser quien enfrente cargos en una nueva acusación, esta vez por negligencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario