
En el caso de mi equipo, decidimos hacer un collage, el cual lo dividimos entre dos para dedicar una parte a lo relacionado con la antropología (lo que habiamos visto en clase: qué es, antropología física y cultural); y la segunda parte la dedicamos al programa de antropología abarcando las 3 unidades en las que se divide.
Para complementar agregamos "palabras clave" referente a cada tema utilizamos palabras como: hombres, lengua, anatomía, religión, arte, culturas,
diversidad, étnias, hegemonía y relación.
En cuanto a lo expresado oralmente practicamente fue lo mismos que el resto de mis compañeros tambien hicieron, dar definiciones, en qué se divide, ejemplos, etc.
En general todos los posters se referían a dos puntos: el primero sobre la antropología, tratando aspectos físicos y culturales; y el segundo sobre el programa de antropología dividido en 3 unidades.
En Antropología la mayoría dió la definición, qué
estudia, para qué y diversos ejemplos.
En el programa se basaban en el título, en qué consiste cada unidad y los diversos ejercicios que deben realizarse para poder lograr los objetivos de cada unidad.
Los aspectos que se calificaron fueron: creatividad y expresión
No hay comentarios:
Publicar un comentario